
¿Por qué mi web no la lee nadie?
Por fin te has decidido a dar el salto al mundo digital. O puede que lleves tiempo en él y hayas cambiado tu página web. ¿Qué es en lo primero que pensaste? Seguro en que tenías que hacer un buen diseño para que quede bonita.
Y llega ese momento en el que la estrenas. Cuando quieres ver si ese dinero/tiempo invertido da sus frutos. Abres el Google Analytics y…, ¡sorpresa! Tu web no la lee nadie. La tasa de permanencia es muy baja.
Las razones pueden ser variadas, pero voy a hacerte una pregunta: ¿le pusiste mimo y esmero a tus textos? Lo sé, es una pregunta dura, pero en muchas ocasiones solo se tiene en cuenta lo de una imagen vale más que mil palabras. Y no es tan cierto. Tu web es atractiva, pero no interesa porque no engancha con los textos.
Aplica copywriting a tus textos
Como ya expliqué en el post anterior, el copywriting es escritura persuasiva. Pero no de aquella que te “obliga” a comprar. O al menos yo no lo entiendo así. Es escribir para que tus textos logren que el cliente llegue donde tú quieres.
Y claro, te preguntarás que cómo se logra esto. Pues nada más y nada menos que escribiéndole a ellos. No les cuentes solo lo maravilloso que eres, o el gran producto o servicio que ofreces. Haz que sientan que lo tuyo es lo que soluciona la necesidad que tienen.
Cambia el chip y empieza a hablarles de beneficios y no de características. Que sí, que estas son importantes, pero más abajo, solo para apoyar lo que aportan.
¿Cómo puedo mejorar mi copywriting?
Puedes contratar a un copywriter o puedes intentar hacerlo tú. Mi consejo como profesional de la escritura, es que delegues esta tarea en alguien que esté acostumbrado a hacerlo.
Si te decides a hacerlo tú solo, te daré una serie de tips para copywriters para mejorarlo:
- Define muy bien quién es tu público objetivo.Esta es la base de todo. Si no lo tienes claro no sabrás a quién dirigirte. Ponle nombre, edad, ocupación y cuando escribas hazlo directamente a ese personaje que has creado.
- Una vez que sabes a quién vas a ofrecer tus productos o servicios, piensa en cómo lo vas a hacer. Qué tono utilizarás, cómo será tu forma de expresarte…
- Ahora reflexiona sobre lo que ofreces y define la propuesta de valor de tu negocio. Es decir, cómo lo definirías en una frase no muy larga.
- Haz una lista de característicasde todos tus productos y/o servicios. Y luego, transforma cada una de ellas en beneficios.
- Y que no se me olvide. El YO no lo lee nadie.Es decir, no hables tanto de tu empresa y lo maravillosa que es. Cuenta a tu lector los beneficios que va a obtener si confía en ti. Así ya verá que tienes un gran negocio.
Técnicas de copywriting
Tendrás mucha información, muchos datos y muchos beneficios que organizar y escribir. Y claro, estarás pensando que cómo hacerlo.
Yo te voy a dar una fórmula muy sencilla pero que funciona muy bien. Y cuando la veas y la interiorices te darás cuenta de que se utiliza mucho.
Os hablo de la fórmula PAS. P de problema, A de agitación y S de solución. Lo que tienes que hacer es presentar lo que le preocupa a tu público, qué es lo que les inquieta y por qué pueden estar acudiendo a tu negocio. Luego le agitas el problema. Es decir, le pones en una situación más límite o le presentas lo que puede pasar. Y por último, le ofreces la solución. Es decir, tú.
Sencillo, pero eficaz. Apple lo utiliza, por ejemplo. Necesitas o quieres un móvil que tenga capacidad y eficacia, que no te falle y te genere confianza (problema). Porque te vas de viaje y necesitas las mejores fotos, la mejor conexión, la durabilidad de la batería… (agitación). Pues Apple te ofrece su último IPhone. Un aparato que te ofrece todo eso y todos los gadgets que puedas imaginar (solución).
¿Y si con esto sigo teniendo pocas visitas?
Es que aún no hemos acabado con los textos de la web. No pensarías que iba a ser tan sencillo, ¿no? Ahora te toca hacer una búsqueda de palabras clave de SEO. A mí no me gusta dejar los textos en manos del SEO, porque creo que fuerza el copywriting mucho. Pero es que para que nos encuentren, Google nos tiene que dar un poquito de amor.
No te digo que te vuelvas un experto en SEO, pero intenta que las palabras clave de tu negocio aparezcan en la web. Eso sí, no lo llenes de ellas, que al final queda forzado y no hay quien lo lea.
Otra de las maneras que hay para tener visitas, la estás leyendo ahora mismo.
Sí, lo has adivinado, un blog. Porque al final ofreces a tu público contenido útil (con otro poco de SEO) que les gustará consumir. Crearás confianza y fidelidad. Por lo que tu marca se les vendrá a la cabeza cuando necesiten tus productos o servicios.
Pero este es otro tema para el blog.
Empieza a aplicar algunos de los consejos que te he dado. O mejor, contrata a un copywriter que le de un empujón a tus textos. Ten en cuenta todo el trabajo que lleva, y tu negocio necesita también que estés ahí, pensando en nuevas estrategias.