como-destacar-sobre-tu-competencia-utilizando-el-copywriting

Cómo destacar sobre tu competencia utilizando el copywriting

¿Cuántas horas has estado escribiendo los textos de tu web? Seguro que muchas más de las que habías pensando en un inicio. ¿Sientes que el tráfico que tienes es insuficiente?

Es desesperante ver el tiempo que le has dedicado al escaparate online de tu negocio y que no se vea reflejado en el tráfico. Por eso es importante cuidar todos los textos de tu web.

Te doy las claves que harán que tus textos se diferencien de la competencia.

Pero, ¿qué es eso del copywriting?

Ahora es lo que te estarás preguntando. Normal, es algo que poco a poco se va implantando en los textos de las empresas, en webs y redes sociales. Es un anglicismo que hoy por hoy no tiene una traducción concisa al español.

El copywriting es una técnica que consigue que aquello que escribes convierta más.Puede que lo que quieras sea vender tu producto, o conseguir suscriptores…

Y todo ello se consigue escribiendo para el cliente, para satisfacer sus necesidades. Tenemos que convertir todas las características de nuestros productos o servicios en beneficios para los que nos leen.

Por qué es importante el copywriting

Cuando decides crear una página web buscas que el diseño sea bonito y efectivo, que la página cargue a buena velocidad.

Pero, ¿has pensado en los textos?

Hasta no hace demasiado no se les daba tanta importancia porque con estar en internet era suficiente. Ahora la competencia es muy grande y ya no vale solo tener web, hay que lograr que esta se diferencie de las demás.

El copywriting sirve para hablarle a tus clientes.

Con el copywriting te diferenciarás del resto. No será un simple escaparate de tus productos o servicios. El público que acuda a ella verá que lo que ofreces soluciona sus necesidades, o le da un beneficio que nunca había pensado.

Un buen texto con copy:

  • Atenderá las necesidades de su posible cliente porque sabrá quién es y qué le mueve.
  • Le hablará directamente a él y empatizará.
  • Será claro y conciso.

Qué es un copywriter

Es la persona que se encarga de aplicar las técnicas de copywriting a tus textos, ya sea en redes sociales, anuncios o en tu web.

Pero, ¿en qué consiste el trabajo del copywriter?

Pensarás que solo tiene que ponerse delante de la pantalla y ponerse a escribir. Pues no.

Investigar

Lo que más tiempo le llevará será la investigación. Tiene que saberlo todo sobre ese negocio, la competencia, el sector, el cliente ideal… Todo, y cuanto más mejor.

De esta manera podrá detectar las preocupacionesdel público objetivo y ofrecerle la soluciónpara resolverlas.

Aunque no lo parezca, el trabajo de copywriter es mucho más de método que de creatividad. No se deja al azar nada, todo lleva su investigación.

Escribir

Está claro que después de tanta investigación llega el momento de plasmarlo. Hay queescribirsin parar utilizando fórmulas que atraigan al cliente. Los textos tienen que llegar a la necesidad que tiene y mostrarle el beneficio que tendrán.

Revisar y editar

Una vez todo escrito, hay que dejarlo reposar, un día como mínimo. Después hay que revisar y editar: ortografía, estilo, organización, quitar lo que sobra…

Tiene que ser un texto conciso y claro, que sea fácil de leer y que no aburra.

Entregar

Es hora de que el copywriter entregue el trabajo para que la empresa lo lea. Aquellos cambios que quiera introducir o matices que quiera hacer, es el momento de hacerlo.

Volver a revisar

Última revisión del copywriter, en la que introduce aquellas modificaciones hechas por su cliente.

Servicios del copywriter

En copywriting los servicios pueden ser bastante amplios.

Puedes contratar a uno para que te haga la web completa. Es decir, la página de inicio, los servicios, el sobre mí y la página de contacto (hablamos de lo básico en casi todas las webs). También puede hacerte solo una parte, por bloques

¿Que no quieres que te haga la web, pero sí un lanzamiento que vas a hacer? Pues se encarga de todos los textos de tu campaña de email marketing. Así lograrás escribir con más gancho a tus suscriptores.

O prefieres regalar un ebook, una lista con consejos para…, un tutorial de tus productos… Este contenido también puede escribirlo el copywriter.

Pero no nos olvidemos de los anuncios, por ejemplo de Facebook o Instagram. El copywriting también entra aquí para hacer que la efectividad aumente.

¿Cómo puedo saber más sobre el copywriting?

Cada vez hay más copywriters en el mercado español, pero puedes seguir a algunos de ellos para ampliar conocimientos. Entre ellos están:

  • Javi Pastor, que publica bastantes consejos en su blog.
  • Maïder Tomasena, es la referente con mayúsculas del mercado hispano. Fue la primera que comenzó a hablar del copywriting en España. En su blog encontrarás mucha información.
  • Rosa Morel se ha especializado en los vídeos. Sí, porque el copywriting también puedes usarlo en los vídeo. Entra en su web y verás cómo los usa para comunicar.
  • Juanca Linares ha sido alumno de Javi Pastor. Se está posicionando muy bien en el mercado y todos los meses publica dos post con consejos muy interesantes sobre cómo vivir de escribir en internet.
  • Ana Sainz, y su web papeles en blanco da muchos consejos para que los emprendedores usen a la hora de escribir.
  • Cristina Fuertes te da consejos sobre copywriting y marketing digital en general. Su manera de comunicar, muy natural, hace que sus textos sean muy entretenidos de leer.
  • Clara Cucalón, con Mimusa, puedes aprender mucho de copywriting. Tiene post en el blog muy claros y siempre muy alineados con sus propios valores de respeto.

Y por supuesto puedes quedarte por aquí. Como ves estoy comenzando, pero intentaré aportar contenido de calidad en este sector. Si me dejas tu email te iré enviando los nuevos post que vaya publicando sobre este sector.

Y si quieres aportar algo más, ya sabes que estaré encantada de leerte en los comentarios.